AIFA

AIFA ya no sacrifica perros, ni gatos y reubica a casi 300 animales silvestres

20 octubre, 2025

Tras el reportaje publicado por FrojiMX, el AIFA dejó de sacrificar perros y gatos capturados en las inmediaciones del aeropuerto. Actualmente ha atrapado a casi 300 animales silvestres de más de 50 especies diferentes reubicándolas en zonas naturales protegidas

 

Durante los primeros dos años y cuatro meses desde su fundación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sacrificó a 299 perros y gatos que fueron capturados en sus instalaciones. Mientras que en el último año, apenas tres animales tuvieron el mismo destino. 

La diferencia entre un lapso y el otro fue la publicación de un reportaje realizado por FrojiMX que llegó hasta la conferencia mañanera en dos ocasiones. Primero, con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y luego con la ahora mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.

En ambas ocasiones, los dos presidentes se comprometieron a revisar lo que señalaba nuestro reportaje: el sacrificio indiscriminado de perros y gatos que invadían las inmediaciones del AIFA.

AIFA
En el AIFA dejaron de sacrificar perros y gatos tras el reportaje de FrojiMX. Foto: Rodrigo Gutiérrez.

“Lo voy a ver”, dijo López Obrador en la mañanera del 15 de agosto del 2024, mientras que Sheinbaum respondió “no estamos a favor de estas acciones y lo vamos a revisar” en la conferencia del 30 de octubre del año pasado.

A unos días de que se cumpla un año desde que el tema fue abordado por la presidenta Sheinbaum, se puede confirmar con datos oficiales que el asesinato de “fauna nociva” en el aeropuerto está prácticamente erradicada. 

Ahora, las autoridades del AIFA presumen la captura y reubicación a zonas naturales protegidas de casi la misma cantidad de animales que habían sacrificado. 

De 300 animales sacrificados a 300 reubicados

 En FrojiMX preguntamos al AIFA, a través de una solicitud de información, el número actualizado de animales capturados y sacrificados desde su inicio de operaciones a la fecha. 

La Dirección de Operación del aeropuerto respondió que de marzo del 2022 a julio del 2025 se sacrificaron a 302 animales ferales de dos especies: perros y gatos.

Esto significa que en el último año sólo se sumaron tres casos más de los reportados por las mismas autoridades aeroportuarias en julio del año pasado, cuando publicamos el reportaje.

AIFA
Hace un año se reportaron 299 gatos y perros sacrificados, hoy solo fueron tres casos más. Foto: Captura de la respuesta el AIFA.

Se trata de una baja importante de esta práctica considerando que se sacrificaron 213 animales en 2022, luego 48 en 2023 y 38 más sólo los primeros seis meses del 2024.

En su respuesta, el AIFA añadió un dato que no incluyó en la información que nos entregó el año pasado: el número de animales capturados y reubicados. 

La Dirección de Operación del aeropuerto asegura haber rescatado a 295 animales silvestres de 51 especies diferentes para luego ser reubicados en áreas naturales protegidas.

AIFA
Se acaba el sacrificio de animales. Foto: Captura de la respuesta del AIFA.

AIFA baja el gasto de control de fauna nociva; suman $106.4 millones

El AIFA no sólo disminuyó el sacrificio de animales en sus inmediaciones, sino también el gasto para capturar y reubicar estas especies.

Para este 2025, el aeropuerto firmó un contrato por 25.3 millones por el “servicio de control por riesgo de fauna nociva”. 

Fauna Nociva
Bajan los sacrificios, bajan los gastos. Foto: Captura del contrato del AIFA de este 2025.

Esto significa una reducción de 4.8 millones de pesos –equivalente al 16%– en comparación con el acuerdo celebrado el año pasado por los mismos servicios.

De hecho es el segundo contrato más bajo que el AIFA ha pagado por combatir la “fauna nociva” desde su inauguración. 

Contrato
El gasto por combatir la fauna nociva bajó casi 5 millones de pesos.Foto: Captura del contrato del AIFA de 2024.

El acuerdo lo firmó con la empresa Fumigación y Control Aviar, la misma que ha llevado esta responsabilidad desde 2023, sólo el primer contrato –de 2022– se celebró con la compañía Servipro de México, la que sacrificó la gran mayoría de los animales capturados. 

Desde su inauguración, el AIFA ha destinado 106.4 millones de pesos de su presupuesto en combatir la “fauna nociva” en sus inmediaciones.

Comments

comments

Andy López Beltrán
ANTERIOR

Nadie sabe cuánto gana Andy López Beltrán

ÚLTIMA ENTRADA

frojiMXTop

Don't Miss