Tras perder las elecciones al Congreso de Sinaloa, Melissa Pamela Urías Vázquez reaparece como accionista y presidenta del Consejo de Administración de una empresa ligada a “Los Chapitos”, a la vez que le hace promoción en redes sociales a dos empresas más también vinculadas con esta organización criminal. Mientras que su hermana y cuñado son sancionados por el Departamento del Tesoro por sus nexos con el Cártel de Sinaloa.
Con apenas 25 años, Melissa Pamela Urías Vázquez incursionó en la política durante las elecciones del 2021, como candidata al Congreso de Sinaloa abanderada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Sin embargo, quedó en tercer lugar con el 6.1% de los votos. Siendo su debut y despedida.
Desapareció del ojo público hasta cuatro años después, cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a su hermana y a su cuñado de estar vinculados con el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, José Raúl Núñez Ríos y Sheila Paola Urías Vázquez forman parte de una red de lavado de dinero ligada a la facción de «Los Chapitos», encabezada por Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El Departamento del Tesoro también incluyó en su lista negra a una decena de empresas con giro inmobiliario, hotelero, de construcción y hasta de belleza, a través de las cuáles esta pareja presuntamente blanquea el dinero del crimen organizado.

Melissa Pamela Urías Vázquez ha participado activamente en al menos una de estas diez compañías.
De candidata a presidir una empresa de los Chapitos
IMB 24 Siete es una de las empresas que las autoridades estadounidenses ligan con “Los Chapitos”.
De acuerdo con el Registro Público del Comercio, se trata de una compañía inmobiliaria que se fundó en 2019 en Mazatlán, Sinaloa.
El documento “Constitución de Sociedad” precisa que la empresa comenzó solo con dos accionistas: Gilberto Núñez Fernández y José Raúl Núñez Ríos.
Casi cinco años después, en una asamblea extraordinaria celebrada a mediados de 2024, Melissa Pamela Urías Vázquez fue nombrada presidenta del Consejo de Administración.
No solo eso, en esa misma asamblea su cuñado renunció a sus acciones y se las donó a Urías Vázquez.

Para ese entonces habían pasado tres años desde la derrota electoral de Melissa Pamela en Sinaloa.
Sin embargo, al año siguiente, el Departamento del Tesoro sancionó a Núñez Ríos, a su esposa Sheila Paola, así como a diez empresas –entre ellas IMB 24 Siete, con Melissa Pamela como accionista presidenta del Consejo de Administración– por sus vínculos con “Los Chapitos”.

Presume las otra narcoempresas de los Chapitos en redes
El mismo día que el Departamento del Tesoro anunció las sanciones contra José Raúl, Sheila Paola y sus diez empresas por sus nexos con “Los Chapitos”, Melissa Pamela hizo referencia a una de estas compañías en sus redes sociales.
“Necesito un hydra –es decir, un hydrafacial–, un Carpe Diem Spa en Guadalajara ¡Urge!”, publicó Urías Vázquez en una historia en su cuenta de Instagram.
Carpe Diem Spa es una de las diez entidades que fueron señaladas por autoridades estadounidenses por blanquear el dinero ilícito de los hermanos Guzmán. Se trata de un salón de belleza ubicado en Mazatlán, Sinaloa.
No es la única empresa a la que Melissa Pamela hizo referencia en sus redes sociales.
En varias publicaciones de Instagram, la excandidata al Congreso de Sinaloa modela distintos vestidos largos y elegantes. Aparece un escotado rojo, uno pomposo de mangas largas y color rosa, así como uno verde con tirantes y que deja ver una de sus piernas.
En estos posts Urías Vázquez etiquetó la cuenta de Venta y Renta de Vestidos Mue, la cual también está entre la decena de compañías sancionadas por el Departamento del Tesoro.

Comparten sangre, empresas y escaño
Las hermanas Urías Vázquez no solo comparten sangre, ni empresas vinculadas con el crimen organizado, también compartieron boleta electoral.
En un documento del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa publicó la lista de los candidatos para las elecciones de 2021.
En este listado, Melissa Pamela aparece en dos ocasiones: aparece como candidata de mayoría relativa, así como de representación proporcional –es decir, plurinominal– al Congreso de Sinaloa por el PVEM.
Sin embargo, en la opción de mayoría relativa la candidata tiene como suplente a Sheila Paola, es decir, su hermana que hoy está en la lista negra del Departamento del Tesoro por sus nexos con “Los Chapitos”.
