El presidente Andrés Manuel López Obrador gastó más de 337 mil pesos en una alfombra para el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, donde se llevan a cabo sus conferencias mañaneras
La Oficina de Presidencia abrió su cartera y adquirió una alfombra para el piso donde Andrés Manuel López Obrador habla cada mañana por dos horas y define la agenda política del día.
El gobierno de López Obrador gastó 337 mil 802 pesos para cubrir el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

De acuerdo con el contrato -obtenido a través de la Plataforma Nacional de Transparencia y en posesión de FrojiMX-, la Oficina de Presidencia compró el tapiz a la empresa “Grupo Alfombras Garrido”.
La alfombra es de mil 170 metros cuadrados, tipo mohawk, de tráfico rudo, calidad guerrero, color dark sing.
El contrato también incluyó bajo alfombra polipad, piso congoleum, mano de obra, herramienta, materiales, insumos, ribeteado, limpieza y cualquier cosa necesaria para su instalación.


El documento se firmó el 6 de mayo del 2019, cinco meses y tres días después de la primera conferencia mañanera de López Obrador.
Sin embargo, la alfombra se vio instalada en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional hasta el 27 de mayo de 2019, 21 días después de la firma del contrato.


Inegi despilfarra 1.7 mdp en miles de relojes
FIRMAN EL CONTRATO Y SE VAN DE PRESIDENCIA
Los cinco funcionarios que firmaron el contrato para obtener la alfombra del Salón de Tesorería de Palacio Nacional ya no trabajan en la Oficina de Presidencia, según la declaración patrimonial de cada uno de ellos.
Jael Hernández Hernández, quien era director general de Recursos Materiales y Servicios Generales, dejó la Oficina de Presidencia el 26 de mayo de este año.
Alan Saul González Serralde, jefe del Departamento de Pedidos y Contratos, se fue de la Oficina de Presidencia el 23 de marzo de este año.

Tania Samantha Flores Díaz, subdirectora de Conservación y Mantenimiento de la Dirección General de Administración de Instalaciones, se fue de la Oficina de Presidencia el 27 de mayo del 2020.
Ma. de Jesús Orozco Bravo, subdirectora de Pedidos y Contratos, abandonó la Oficina de presidencia el 21 de julio de 2019.
Finalmente, Jesús Ángel Alarcón García, encargado de la Dirección de Conservación y Mantenimiento de Inmuebles de la Dirección General de Administración de Instalaciones, abandonó la Oficina de Presidencia el 27 de mayo de 2019.
Gobierno de AMLO da contratos a empresas que “facilitan armas al narco”
ASF gasta casi 1 mdp en relojes de lujo