El gobierno de Andrés Manuel López Obrador benefició con cientos de miles de pesos a una empresa cuyo representante es el actual subsecretario de Infraestructura
Jesús Felipe Verdugo López es el segundo al mando de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sólo por debajo del titular de la dependencia, Jorge Nuño Lara.
Para llegar ahí, como subsecretario de Infraestructura, le tomó bastante tiempo a Verdugo López, más de 40 años. Lapso en el que ha trabajado en la dependencia federal..
Sin embargo, el servicio público no es lo único en lo que el subsecretario ha enfocado sus esfuerzos profesionales, también en el sector privado.

Jesús Felipe Verdugo López es fundador, representante y principal accionista de la empresa Grupo Verco, así lo señalan documentos del Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía y de su propia declaración patrimonial entregada a la Secretaría de la Función Pública.
Sin embargo, esta compañía se ha visto beneficiada por programas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Es decir, mientras trabaja para la administración pública federal, su empresa ha recibido apoyos de la misma.
Más de 239 mil pesos a la empresa del subsecretario
Grupo Verco es una empresa del sector agrícola ubicada en Baja California fundada en 2010 por Jesus Felipe Verdugo López, junto a cuatro familiares –aparentemente su esposa e hijos–: Josefina Contreras Salcido, así como Griselda, Jesus Alberto y Owen Felipe Verdugo Contreras, según el documento “Constitución de Sociedad” del Registro Público del Comercio
Por su parte, la declaración patrimonial del propio subsecretario precisa que posee el 60% de la compañía.

En ese entonces, Verdugo López era director general adjunto de Supervisión Física de Autopistas en la SICT. Nueve años después, en 2019, se convirtió en el director general del “Centro SCT” –es decir, la representación de la secretaría– en Baja California.
Ese mismo año, ya en la presidencia de López Obrador, Grupo Verco se benefició de un programa del gobierno federal.
La empresa del hoy subsecretario recibió dos pagos que suman 239 mil 614.58 pesos como parte del programa “Incentivo Complementario al Ingreso Objetivo” cuya finalidad es “garantizar a los productores un ingreso mínimo por tonelada producida y comercializada”.
Este programa proviene de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, y Desarrollo Rural.
El documento “listado de beneficiarios productores” del ejercicio 2019 señala que Grupo Verco obtuvo un pago por 147 mil 666.40 pesos y otro por 91 mil 948.18 pesos, ambos por el cultivo de trigo.

No solo con AMLO, también con EPN
Esta no es la primera vez que la empresa del subsecretario se beneficia de algún programa del gobierno federal, anteriormente sucedió durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.
Documentos del gobierno federal señalan que Grupo Verco recibió un tractor el 17 de marzo del 2015.
Incluso, junto al nombre de la compañía también aparece el del actual subsecretario de Infraestructura.
En ese entonces, Verdugo López era director general adjunto de Construcción y Modernización de Carreteras Federales en la SICT.

Cuando ocultó la empresa de su declaración patrimonial
Tampoco es la primera ocasión en la que se habla de Jesús Felipe Verdugo López y su empresa en FrojiMX.
En enero del año pasado dimos a conocer que el subsecretario de Infraestructura había ocultado la empresa a la SFP.
Durante cinco años –de 2015 a 2019– Verdugo López omitió a Grupo Verco de su declaración patrimonial.
Ocultar información de tu declaración patrimonial es una “falta administrativa grave”, de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativa, la cual se castiga con la suspensión o destitución del cargo, con sanción económica o la inhabilitación para ejercer cargos públicos.