UNAM

UNAM gasta 120 mil pesos en retrato al óleo del exrector Enrique Graue

Cuando aún estaba al frente de la UNAM, la oficina del rector mandó a hacer un retrato al óleo de Enrique Graue. Para ello, la máxima casa de estudios gastó 120 mil pesos, lo equivalente a más de 200 salarios de profesores de asignatura 

 

“Es un justo homenaje a un gran rector”, con esas palabras Leonardo Lomelí, el actual rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), develó el pasado 23 de mayo un retrato de su antecesor, Enrique Graue.

La obra muestra al exrector de la UNAM de cuerpo entero, sentado de piernas cruzadas en una silla de madera, mirando hacia el suelo con una ligera sonrisa, vistiendo un traje gris, camisa azul y corbata roja.

UNAM
Leonardo Lomelí con algunos exrectores de la UNAM en la develación del retrato de Graue. Foto: Benjamín Chaires/UNAM

El cuadro forma parte de la llamada “Galería de Rectores” que se encuentra en la planta alta del Palacio de Minería. Esta colección reúne las pinturas de los 34 “jefes natos” que han encabezado la máxima casa de estudios desde 1910 hasta la fecha.

El retrato de 110 x 90 centímetros fue encargado por la Universidad Nacional a Raúl Campos, un pintor mexicano de 32 años que se caracteriza por sus obras de realismo clásico.

Este “justo homenaje” para Enrique Graue tuvo un costo de 120 mil pesos, así lo señalan documentos de la propia UNAM obtenidos por FrojiMX vía transparencia. 

UNAM
Captura de la factura del pago de la UNAM a pintor Raúl Campos por el retrato de Graue

 

Un retrato de Graue para Graue

El contrato entre la UNAM y Raúl Campos fue firmado el 22 de agosto del año pasado, 79 días antes de que la Junta de Gobierno nombrara a Leonardo Lomelí como nuevo rector y sucesor de Enrique Graue.

El pedido fue realizado por Roxana Margarita Ramos Lira, jefa de la Unidad Administrativa de Coordinación Institucional de la Oficina del Rector.

Es decir, la pintura al óleo fue solicitada por Rectoría cuando Enrique Graue aún era rector de la UNAM. 

La documentación de la UNAM no deja muy en claro cuando fue entregada la obra del exrector. 

La propuesta de cotización de Raúl Campos, el pintor, dice que el cuadro se entregaría la tercera semana de octubre, dos meses después de que se firmara el contrato. 

Sin embargo, un documento del Sistema Institucional de Compras de la UNAM señala que la pintura fue recibida por Jessica Garza, secretaria auxiliar de Rectoría, y por la propia Ramos Lira el 22 de agosto del 2023, el mismo día que se firmó el contrato.

Mientras que la Orden de Compra, firmada –de nueva cuenta– por Ramos Lira, el pintor Jorge Campos y la jefa del Departamento de Bienes y Suministros, Sandra Huerta Aranda, señala que la fecha acordada para entregar el retrato fue el 31 de agosto del 2023, apenas nueve días después de haber firmado el contrato.

UNAM
¿Cuál de las tres entregas es la correcta? Foto: Captura de los documentos de la UNAM entregados a FrojiMX vía transparencia

Sea como sea, la pintura al óleo protagonizada por Enrique Graue se ordenó y entregó cuando todavía era rector. Un retrato de Graue para Graue.

Un retrato del exrector o más de 200 salarios de profesor

Los 120 mil pesos que costó el retrato de Enrique Graue podría no parecer un monto mayor, por ejemplo, para su sucesor, Leonardo Lomelí, quien gana mucho más que eso al mes. 

De acuerdo con la Dirección General de Personal de la Tesorería de la UNAM, el rector recibe un sueldo mensual de 194 mil 720 pesos, es decir, 62% más de lo que costó la obra de Graue. 

Rector
El sueldo del rector. Foto: Captura del tabulador de salarios de la UNAM

Sin embargo, la cifra sí podría ser importante para los profesores de asignatura que, según el tabulador de personal académico de la misma Dirección General de Personal, ganan de 491.72 pesos a 559 pesos por hora/semana/mes.

Es decir, con lo que costó la obra del exrector se pudieron pagar más de 200 de estos sueldos de profesor de asignatura.

UNAM
El bajo salario de un profesor de asignatura. Foto: Captura del tabulador de salarios de la UNAM

Retrato de la UNAM, más caro que en la Corte y el Senado

El retrato que la UNAM mandó a hacer de Enrique Graue costó más que las pinturas de los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República.

Cuando Arturo Zaldívar dejó la presidencia, la SCJN le mandó a hacer dos retratos, uno de 69 mil 600 pesos para la galería de presidentes y otro de 40 mil 600 para la galería de retratos vivos. 

Por ambos, la Corte desembolsó 110 mil 200 pesos. Casi 10 mil pesos menos que la Universidad Nacional por el doble de obras. 

En tanto, el Senado de la República mandó a hacer una colección de 12 pinturas al óleo de los legisladores que han sido presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Por la docena de cuadros, el Congreso pagó 208 mil 800 pesos, es decir, 17 mil 400 pesos por obra. 

Si bien en conjunto la galería de presidentes de la Jucopo costó 74% más que el retrato de Graue, por pintura la UNAM pagó casi siete veces más que el Senado.

Comments

comments

Segalmex
ANTERIOR

Segalmex pagó “incentivos” por maíz a un miembro del Cártel de Sinaloa

Karina
Siguiente

Karina, nuestra niña mixe: ocho años sin justicia 

ÚLTIMA ENTRADA

frojiMXTop

Don't Miss