La “nueva era” del PAN comienza con despilfarro y opacidad: el partido admitió haber pagado más de 6 millones de pesos en su relanzamiento y rediseño del logo, sin embargo, se negó a entregar los contratos que demuestren cómo y quiénes usaron estos recursos públicos
Lo que prometía ser la resurrección de la principal fuerza opositora en México, terminó siendo un evento propagandístico más, sin fondo, que sólo presentó un cambio de imagen, con coqueteos a la extrema derecha, así como despilfarro y opacidad en el uso de recursos públicos.
El pasado 18 de octubre, la cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) –encabezada por su presidente Jorge Romero– protagonizó un relanzamiento, lo que ellos llamaron una “nueva era” para su movimiento.

Sin embargo, las novedades fueron escasas, destacando la supuesta apertura del partido, tanto en el registro de militantes como en la elección de candidaturas; el fin de alianzas electorales; la defensa de “patria, familia y libertad”, un discurso muy similar movimientos de extrema derecha, como el de Javier Milei en Argentina; y la presentación de un nuevo logo.
Para realizar este evento, se usaron recursos públicos, provenientes del presupuesto que cada año se asigna a los partidos. En este caso, el relanzamiento del PAN costó más de 6 millones de pesos.
Sin embargo, la cifra es ambigua considerando que el partido no ofreció el monto exacto y ocultó los contratos, convenios, acuerdos, facturas y demás documentos relativos al relanzamiento.

Relanzamiento del PAN, primero el despilfarro
En FrojiMX preguntamos cuál fue el costo total del evento de relanzamiento del PAN y tras un mes de espera recibimos una respuesta ambigua.
En lugar de dar la cifra exacta, la Unidad de Transparencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN se fue por las ramas y respondió que el gasto total del evento ascendió al 6% de su presupuesto mensual.
“Al respecto, el costo del evento de relanzamiento del PAN celebrado el 18 de octubre de 2025 y el costo del rediseño del logotipo, representó el 6% del presupuesto mensual asignado a este partido político”, se lee en la respuesta.

En la misma respuesta, agregaron una gráfica con el presupuesto mensual que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó para las seis fuerzas políticas en 2025. Ahí se lee que el partido blanquiazul recibe 102.8 millones de pesos al mes.
Basta con una operación matemática para determinar entonces que el costo total del relanzamiento del PAN, incluyendo el rediseño del logotipo, fue de 6.1 millones de pesos.

Y luego la opacidad
En FrojiMX no solo pedimos el costo del relanzamiento del PAN, sino todos los contratos, convenios, facturas y/o demás documentos que evidenciaran dicho gasto.
Al respecto, la Unidad de Transparencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido respondió que la única manera de entregar estos documentos era en físico, yendo a sus oficinas al sur de la Ciudad de México o pagando por enviarlos a un domicilio en específico.

En ninguna parte de la respuesta se lee argumento alguno en el que se justifique esta modalidad de entrega de documentos y no en formato digital como regularmente se hace.
Aun así, seguimos las indicaciones del PAN y mandamos un correo para acordar la entrega física de los papeles, sin embargo, a la fecha no hemos recibido respuesta.