Secretaría del Bienestar reparte $5.8 millones en programas sociales a beneficiarios sin cumplir requisitos

17 noviembre, 2025

La Secretaría del Bienestar entregó 5.8 millones de pesos de cuatro programas sociales distintos a 571 beneficiarios sin comprobar que realmente cumplieran los requisitos para entregar el apoyo, de acuerdo con una serie de auditorías realizadas por la ASF


La presidenta Claudia Sheinbaum lo tiene claro: continuará con la política de programas sociales que comenzó su antecesor Andrés Manuel López Obrador. No solo ha incrementado el presupuesto y los beneficiarios de estos apoyos, sino que creó nuevos.

La larga lista de programas y la enorme cantidad de recursos públicos, así como de personas involucradas, convierten a los apoyos sociales en un caldo de cultivo para las irregularidades, la opacidad y la corrupción.

Y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha expuesto recientemente algunos de estos casos, como la vez que 31 de los 32 estados del país entregaron 44.1 millones de pesos en programas sociales a personas que ya estaban muertas.

programas sociales
La 4T ha hecho de los programas sociales su marca personal. Foto: Gobierno de México

Ahora, en su informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, la ASF destapa otra irregularidad millonaria: la entrega de 5.8 millones de pesos de la Secretaría del Bienestar a 571 personas sin comprobar que realmente cumplieran los requisitos para recibir estos apoyos.

Los programas sociales en los que se detectaron estar irregularidades incluye desde la pensión de adultos mayores y para personas con discapacidad, así como el apoyo a madres trabajadoras y hasta a las víctimas de desastres naturales.

Damnificados “fantasma” de huracanes

En octubre de 2023, la costa de Acapulco, Guerrero, fue golpeada por Otis, uno de los huracanes más fuertes de los que se tenga registro. El daño fue tal que ni las autoridades se ponen de acuerdo sobre cuántos muertos y desaparecidos dejó el fenómeno natural, lo único que se sabe es que fueron muchos más de los reportados oficialmente.

Después de la tormenta, vino la respuesta del gobierno del entonces presidente López Obrador, quien –fiel a su costumbre– anunció una serie de apoyos entre entregas de dinero en efectivo y en especie para los damnificados. Justo es en esta modalidad en la que la ASF detectó la primera irregularidad.

De acuerdo con la Auditoría de Cumplimiento 2024-0-20100-19-0289-2025, la Secretaría del Bienestar cometió un probable daño a la hacienda pública al entregar 2.6 millones de pesos a 214 damnificados de los huracanes John y Otis sin comprobar.

La ASF explica que la dependencia no adjuntó expedientes de los presuntos beneficiarios, ni recibos, ni órdenes de pago. Todo el dinero, nada de papeleo. 

ASF
Damnificados falsos. Foto: Captura de la auditoría de la ASF.

“Falsos” adultos mayores

El principal y más grande programa social del lopezobradorismo es la pensión para adultos mayores. Alrededor de 12 millones de personas reciben este apoyo, cada dos meses según datos oficiales. El tamaño de este programa hace imposible que se salve de las irregularidades detectadas por la ASF. 

En la Auditoría de Cumplimiento 2024-0-20100-19-0292-2025, se acusa a la Secretaría del Bienestar de un posible daño a la hacienda pública por más de 2 millones de pesos tras entregar dinero de este programa a beneficiarios que no cumplieron los requisitos para recibirlos y por no demostrar que realmente se entregó el dinero. 

La ASF asegura que la dependencia no proporcionó los expedientes que sustentan la entrega de tarjetas bancarias en las que transfirió 1.3 millones de pesos a 45 supuestos beneficiarios.

Mientras que el resto del daño al erario detectado –de 726 mil pesos– provienen de 23 supuestos adultos mayores sobre quienes la secretaría no pudo sustentar el cumplimiento de los requisitos para ser beneficiario. 

Secretaría del Bienestar
Falsos adultos mayores. Foto: Captura de la auditoría de la ASF.

Niños no tan niños

En un país donde prácticamente tres de cada 10 madres trabajadoras son jefas de familia, un apoyo enfocado en sus hijos es importantísimo, no por nada es el quinto programa social más grande de la Secretaría del Bienestar. Sin embargo, no se salvó de las irregularidades de la ASF.

De acuerdo con la Auditoría de Cumplimiento 2024-0-20100-19-0295-2025, la dependencia es acusada de otro probable daño a la hacienda pública que asciende los 768 mil pesos al no poder comprobar que al menos 270 de los supuestos beneficiarios realmente cumplieron con los requisitos para recibir este apoyo.

Sobre este caso, la ASF asegura que la Secretaría del Bienestar entregó 273 mil 600 pesos del programa social a 171 hijos de madres trabajadoras que ya habían rebasado el límite de edad para recibir el apoyo.

Mientras que otras 63 personas recibieron 352 mil pesos del programa sin acreditar que realmente cumplieron los requisitos. 

Finalmente, los 142 mil 400 pesos restantes señalados por la ASF en su auditoría corresponden a 36 casos en los que la Secretaría del Bienestar no comprobó la entrega de tarjetas bancarias a hijos de madres trabajadoras. 

Secretaría del Bienestar
Recibieron apoyos sociales sin tener los requisitor. Foto: Catura de la auditoría de la ASF.

Personas con discapacidad “sin comprobar”

Si la pensión para adultos mayores es el programa social más importante de la Secretaría del Bienestar, el que sigue en la lista es el apoyo para personas con discapacidad permanente y también es el último en el grupo de los señalados por irregularidades. 

En su Auditoría de Cumplimiento 2024-0-20100-19-0293-2025, la ASF señala a la Secretaría del Bienestar por un probable daño a la hacienda pública que suma los 297 mil 450 pesos

El órgano autónomo asegura que la dependencia entregó dicha cantidad de dinero a 19 supuestos beneficiarios sin presentar evidencia documental que sustentara que realmente cumplieran con los requisitos para recibir el apoyo social.

ASF
Hasta personas con discapacidad sin comprobar requisitos. Foto: Captura de la auditoría de la ASF.

Comments

comments

Suburbano al AIFA
ANTERIOR

No son 300 millones: sobrecosto del Tren Suburbano al AIFA suma 9 mil 301 millones de pesos

ÚLTIMA ENTRADA

frojiMXTop

Don't Miss