Audomaro Martínez Zapata no ha publicado su declaración patrimonial en los más de tres años que ha estado al frente del Centro Nacional de Inteligencia, pese a la advertencia del presidente López Obrador de quien no lo haga no puede trabajar en la 4T
“El que no presente su declaración patrimonial no puede trabajar en el gobierno […] no sólo presentarla formalmente, sino hacerlo público. El que no haga público, no puede trabajar en el gobierno”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa del 29 de enero del 2019.
Más de tres años han pasado desde que López Obrador hizo dicha advertencia a los funcionarios federales y hay al menos un alto mando dentro de su gobierno que no ha autorizado hacer pública ni una sola declaración patrimonial.
Se trata del general en retiro Audomaro Martínez Zapata, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El nombre de Audomaro Martínez Zapata no aparece en el buscador de Declaranet, la página de la Secretaría de la Función Pública (SFP) donde los funcionarios publican sus declaración patrimoniales.
Al buscar el nombre del director del CNI aparece la leyenda “no se encontraron servidores públicos que coincidan con tu búsqueda”.

Actualmente, Martínez Zapata debió de haber hecho públicas cuatro declaraciones patrimoniales: la inicial, en enero de 2019, y tres actualizaciones cada una en mayo de cada año: en 2019, 2020 y 2021.
Lee además: Entre la opulencia y la opacidad: la fortuna de Facundo Rosas
En la Plataforma Nacional de Transparencia hay registros de la declaración patrimonial de Martínez Zapata con la nota: “No autorizó publicación de su declaración de modificación”.

El director del CNI tampoco aparece en los registros de la Nómina Transparente de la Administración Pública Federal, también de la SFP, donde se muestran los ingresos mensuales de los funcionarios.
Al buscar a Audomaro Martínez Zapata en la página aparece la leyenda: “No se encontró ningún registro que cumpla con los parámetros de búsqueda”.

Los ingresos del director del CNI
No hay mucha información sobre Martínez Zapata en la Plataforma Nacional de Transparencia, de la poca que hay es sobre sus ingresos.
De acuerdo con el último registro, el sueldo mensual del director del CNI es de 113 mil 708 pesos mensuales.

Eso significa que el Audomaro Martínez Zapata gana 2 mil pesos mensuales menos que el presidente López Obrador.
El titular del CNI, además, tiene una pensión del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), por más de 70 mil pesos al mes.

¿Quién es Audomaro Martínez Zapata?
Antes de que López Obrador lo nombrara director del CNI, Audomaro Martínez Zapata hizo una larga carrera en las Fuerzas Armadas, donde ingresó en enero de 1965.
Cursó la licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra posterior a sus estudios para Oficial del Ejército en el Heroico Colegio Militar.
En el Ejército mexicano alcanzó el grado de general y ocupó varios cargos como director general de Transportes Militares y director general del Arma Blindada.

Audomaro Martínez Zapata también comandó las Zonas Militares 35va, 38va y 44va, así como del tercer Agrupamiento de Adiestramiento, de la segunda Brigada Blindada, de Regimientos Blindados y de la Guarnición Militar de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
De igual forma fue agregado militar y aéreo de México en Honduras, así como jefe del Estado Mayor en la segunda y cuarta Brigada Blindada
En el ámbito civil, además de la dirección del CNI, Audomaro Martínez Zapata fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco.