Abelina López Rodríguez

Los 100 retratos de Abelina: alcaldesa de Acapulco despilfarra en su fotografía institucional

Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco, despilfarró más de 310 mil pesos en dinero público en una sesión fotográfica para tener su imagen institucional y luego mandar hacer más de 100 copias con la fotografía enmarcada. El gasto superó, incluso, el costo de una o varias pinturas al óleo

 

Era el 12 de abril del 2022, habían pasado poco más de seis meses desde que Abelina López Rodríguez tomó posesión como presidenta municipal de Acapulco por primera vez. La idea de la reelección aún era lejana.

Sin embargo, el tiempo fue suficiente para quebrantar la doctrina de la austeridad republicana de la llamada “cuarta transformación” y la eliminación de los gastos superfluos desde el gobierno. 

Aquel martes, el gobierno local de la morenista firmó el contrato MAJ-AD-2022/052 con el fotógrafo José Salomón Suastegui Adame.

El objeto del contrato tenía dos puntos. Primero: realizar una sesión fotográfica para Abelina López y así definir la imagen institucional de su presidencia municipal.

Abelina
Captura del contrato del gobierno de Acapulco.

Y segundo: mandar a hacer 100 copias de esa fotografía con textura, base y marco.

Por todo lo anterior, el gobierno de Acapulco desembolsó 310 mil 300 pesos en recursos públicos, según se lee en el contrato del que FrojiMX tiene una copia. 

Una sesión fotográfica y 100 copias por 310 mil pesos

La “producción de la imagen institucional de la presidencia de Acapulco”, es decir, la sesión fotográfica, costó 30 mil pesos. 

Mientras que cada copia de la fotografía de López Rodriguez tuvo un precio de 2 mil 300 pesos, dando un total de 230 mil pesos por el centenar de imágenes con el rostro de la alcaldesa. 

Además de un servicio de 7 mil 500 pesos por una fotografía de las autoridades institucionales.

A todo esto hay que agregarle los 42 mil 800 pesos de IVA para dar el total de 310 mil 300 pesos. 

Abelina
Captura del anexo del contrato del gobierno de Acapulco

¿Dónde están las 100 fotos de Abelina López?

El contrato no detalla el fin de los 100 cuadros con la imagen de Abelina López, únicamente señala que el fotógrafo debió entregar su trabajo en el almacén general del Ayuntamiento de Acapulco. 

Sin embargo, todo indica que la fotografía de López Rodríguez fue colocada a lo largo de varias oficinas e instalaciones de las autoridades del municipio.

En varios videos compartidos en las redes sociales oficiales del gobierno local se puede ver la fotografía de Abelina López.

Por ejemplo, el 27 de agosto del 2024, en un video llamado “Tu presidenta te informa”, aparece el cuatro de López Rodríguez a las espaldas de Jesús Mendiola, director Jurídico de Acapulco, en lo que parece ser su oficina.

Captura del video de Facebook del Gobierno de Acapulco.
Captura del video de Facebook del Gobierno de Acapulco donde se ve la fotografía de Abelina López.

En esa misma grabación, la imagen aparece detrás de Carlos Morillón, secretario de Administración y Finanzas de Acapulco.   

Mientras que el 30 de marzo del 2023, durante una reunión de la alcaldesa con trabajadores agrícolas transmitida en redes sociales, se ve de nueva cuenta el cuadro ahora a espaldas de la propia Abelina López. 

Todo indica que, cuando acabe el gobierno de López Rodríguez y llegue un nuevo presidente municipal, ese centenar de fotos terminará arrumbado en algún lugar del Ayuntamiento de Acapulco.

Abelina
Captura de un video de Facebook del gobierno de Acapulco donde se ve la fotografía de la alcaldesa aún costado de ella

Las 100 fotos de Abelina, más caras que retratos al óleo

El gasto público que realizó el gobierno de Acapulco para hacerse de 100 fotografías de Abelina López resultó más caro inclusive que varias pinturas al óleo que otros funcionarios públicos se han mandado a hacer y que en FrojiMX hemos dado a conocer.

Por ejemplo, José María Fraustro Siller, exalcalde de Saltillo, en Coahuila, se mandó a hacer un retrato de 185 mil 600 pesos antes de dejar la presidencia municipal. Las fotos de López Rodríguez costaron 67.18% más. 

Cuando Enrique Graue dejó la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios pagó 120 mil pesos por un retrato al óleo. El gasto del gobierno de Acapulco fue 158.58% más.

UNAM
Graue y su retrato al óleo. Foto: UNAM

De igual forma, cuándo Arturo Zaldívar dejó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se mandaron a hacer dos retratos: uno de 69 mil 600 pesos para la galería de presidentes y otro de 40 mil 600 para la galería de retratos vivos. La presidencia de Abelina López desembolsó 181.57% más por su centenar de fotos. 

También en el Senado de la República se pagaron 208 mil 800 pesos por 12 pinturas al óleo de los legisladores que han sido presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Es decir, el gobierno de López Rodríguez gastó 48.61% más.

Senado
La galería de retratos del Senado. Foto: Senado de la República

Abelina López: entre despilfarros, desvíos y censura

El segundo mandato de Abelina López Rodríguez como presidenta municipal de Acapulco ha estado lleno de escándalos. 

A principios de junio pasado, la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGEG) contra la alcaldesa morenista por no comprobar el destino de 898 millones de pesos. 

Al respecto, López Rodríguez ha rechazado los señalamientos, acusó a la ASE de no tener competencia para auditar dichos fondos porque provienen de recursos federales y cuya responsabilidad es de la Auditoría Superior de la Federación, a la vez que dijo que todo se trataba de un golpeteo político, no sin antes promover un amparo para no ser detenida.

Acapulco
Abelina López y Claudia Sheinbaum. Foto: X/@AbelinaLopezR.

Otra polémica que llevó a Abelina López a las portadas de los diarios fue la demanda que interpuso contra el medio local “Acapulco Trends” por violencia política de género. 

El portal había publicado una serie de reportajes justo sobre las irregularidades en la administración de la morenista.

Como consecuencia el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero sancionó al medio con una multa de 22 mil pesos, más una disculpa pública que tendrá que hacer a través de redes sociales durante 15 días, más la publicación de un extracto de la sentencia durante 30 días.

Más allá de este caso, las sanciones por cometer violencia política de género han sido criticadas por su mal uso desvirtuando su naturaleza para censurar a críticos y periodistas. 

Comments

comments

Monica Fernandez
ANTERIOR

El patrimonio fantasma de la directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

Feminicidio infantil
Siguiente

Feminicidio infantil: el vergonzante recuento de 2025

ÚLTIMA ENTRADA

frojiMXTop

Don't Miss